DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS: MANEJO EFICIENTE DE DESECHOS PROVENIENTES DE EMPAQUES
Camara
Ambiente
Afiliados
Junta
Venezuela
Caracas, 26 de agosto de 2020
Declaración
de principios:
Manejo eficiente de desechos provenientes de empaques
La Cámara Venezolana del
Envase como asociación civil que representa a empresas de los sectores
metálicos, papel y cartón, vidrio, plástico, materia prima, partes y equipos,
todos ellos de la Industria del Envase, Empaque y Embalaje en Venezuela. En
base al objetivo general de asegurar la fortaleza de la organización mediante
iniciativas tomadas en conjunto con sus afiliados para la resolución de problemas
y la contribución al progreso, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, se establecen las siguientes premisas como gremio:
1.
Al representar a
empresas fabricantes de empaques, envases y embalajes que atiende a los
sectores de bebidas, alimentos, farmacia, cuidado personal, limpieza y de uso
industrial que el consumidor desecha,
2.
Al representar a
empresas que generan y venden desechos que son utilizados como insumos para
otras industrias de la cadena productiva,
3.
Al no ser responsable de
la disposición final de los empaques, envases y embalajes desechados por los
consumidores,
Se compromete a las siguientes responsabilidades:
1. Promover el diseño de empaques sustentables en Venezuela,
2.
Estimular la recolección
de empaques desechados por los consumidores,
3.
Difundir buenas
prácticas de Economía Circular.
Los compromisos asumidos
por la Cámara Venezolana del Envase conllevarán las siguientes implicaciones:
1. Promover el diseño de empaques sustentables:
a. Impartir cursos sobre el diseño de empaques que apliquen los principios
de la economía circular.
b. Realizar coloquios en las escuelas de ingeniería de universidades
venezolanas para promover el diseño de empaques sustentables.
c. Premiar el mejor diseño de empaque sustentable a nivel nacional.
2.
Estimular la recolección
de empaques desechados por los consumidores:
a. Realizar charlas sobre el desarrollo de sistemas de recolección de
empaques en las comunidades.
b. Promover el intercambio de contactos entre fabricantes de empaques y
empresas privadas de recolección de desechos de empaques.
c. Impartir talleres sobre la correcta recolección de desechos al personal encargado
del reciclaje de empaques.
3.
Difundir buenas prácticas
de Economía Circular:
a.
Utilizar las redes
sociales del gremio para divulgar las mejores prácticas de la economía
circular.
b.
Realizar cursos y
talleres sobre la importancia de la economía circular.
c.
Informar y sensibilizar
al consumidor sobre su corresponsabilidad en la disposición de los empaques
desechados.
JUNTA DIRECTIVA
CAVENVASE